miércoles, 14 de noviembre de 2012

MUESTRA EMPRESARIAL

EQUIPO #1

INTEGRANTES:
Luisa Roldan
Luisa Galeano
Manuela Vasquez
Cindy Martinez
Laura Gómez


EMPRESA: NAWACACAWA
LEMA: DELEITA TUS GUSTOS

CARACTERÍSTICAS:
Es un bombon de chocolate que adquiere chococrispis, arroz, maní, arequipe
Son chocolates negros y blancos.





EQUIPO # 2
INTEGRANTES:
Alexandra Gallego Taborda
Darlison Soto Marulanda
Liceff Yurany Villa
Yenifer Saldarriaga
Juan Carlos Cuartas
EMPRESA: CARRUSEL DE LOS EVENTOS
LEMA: LOS GRANDES MOMENTOS ESPERAN GRANDES ESFUERZOS
PRECIO:
De acuerdo al servicio pedido..
MUÑECA: 20000
PAYASO: 25000





EQUIPO # 3
INTEGRANTES:
Gustavo Abello
Yeison Vargas
Daniel Valencia
Jarlor Madera
Mateo Osorio
EMPRESA: FRUITY CAKE
LEMANUESTRA RECOMPENSA ES TU SATISFACION
CARACTERÍSTICAS:
Se especializan en el arte de pastelería y culinaria
Son Tortas de sabores como lo son: chocolate, fresa, melocotón,mora entre otros





EQUIPO # 4 
INTEGRANTES:
Camilo Ochoa
Sebastian Tamayo Tamayo
Manuela Mosquera
EMPRESA: ADERESOS EL GUSTAZO
LEMA: CONDIMENTA TUS IDEAS CON UN SABOR DIFERENTE
COSTOS:
PEQUEÑA: 3500
MEDIANA: 4000
GRANDE: 6500




EQUIPO # 5
Viviana Betancur
Angy Carolina Gaviria
Daniela Agudelo
EMPRESA: PROMOTORAS "ANWEY"
LEMA: ACTUA VERDE, COMPRA VERDE DEJA TU HUELLA VERDE
PRECIO:
Segun el producto
PASTA DENTAL: 14.900
BLANQUEADOR MÚLTIPLE: 35.000
DETERGENTE EN POLVO: 33.900
SUAVIZANTE PARA LA ROPA: 30.000

TEMAS DE LA TECNOLOGIA *,,,,,,*

LA BIOTECNOLOGIA es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.
Probablemente el primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Károly Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea de una gran explotación agropecuaria.

LA TELEMATICA no es más que la integración en la informática y las telecomunicaciones. También se le conoce por sus siglas en inglés ICT (Information and Communications Tecnología  o sea tecnologías de la información y las comunicaciones). Asimismo, en ocasiones se habla de la tele informática.O sea en un sentido muy amplio, la telemática es el manejo de la información (el envío, recepción y administración de datos) usando dispositivos de telecomunicación.
La historia de la ROBOTICA va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.

ASTROUNATICA se define como la teoría y práctica de la navegación fuera de la atmósfera de la Tierra por parte de objetos artificiales, tripulados o no, es decir, el estudio de las trayectorias, navegación, exploración y supervivencia humana en el espacio. Abarca tanto la construcción de los vehículos espaciales como el diseño de los lanzadores que habrán de ponerlos en órbita.
Se trata de una rama amplia y de gran complejidad debido a las condiciones difíciles bajo las que deben funcionar los aparatos que se diseñen. En la actualidad, la exploración espacial se ha mostrado como una disciplina de bastante utilidad, en la cual están participando cada vez más países.
NANOTECNOLOGIA es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.
Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.

LA INFORMATICA Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.


EL BULLYING Y LAS TICS

El bullying informático es el uso de información electrónica y medios de comunicación, como lo es el mail, las redes sociales en estas se encuentran el popular Facebook y Twitter, los blogs, los mensajes de texto de teléfonos moviles, y sitios web difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.
Lo que buscan es causar angustia y temor a la víctima, muchas veces termimando estos ataques en depresión o suicidio, por parte de la víctima. Por lo general esta forma de agresión o ciberacoso, es más frecuente en adolescentes, que demuestran su desprecio o su alto nivel social, a sus pares menos populares o a los que no les agradan.



La TIC una sigla la cual significa: 
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Definición: No existe una definición precisa y uniforme del término. Por ejemplo, fue definido por el PNUD (2002) en el Informe sobre Desarrollo Humano en Venezuela del siguiente modo:Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la Información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfases).
Según el Portal de la Sociedad de la Información de Telefónica de España: Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información. Así, se trataría de un concepto difuso que agruparía al conjunto de tecnologías ligada a las comunicaciones, la informática y los medios de comunicación y al aspecto social de éstas. Dentro de esta definición general se encontrarían los siguientes temas principales: Sistemas de (tele)comunicación Informática Herramientas ofimáticas que contribuyen a la comunicaciónLas TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión.